Archivo de artículos

SIETE HÁBITOS DE LOS BUENOS PADRES Y DE LOS PADRES BRILLANTES

12.01.2015 18:13
SIETE HÁBITOS DE LOS BUENOS PADRES Y DE LOS PADRES BRILLANTESLos padres brillantes son aquellos que no le dan importancia a lo material, se la dan a lo emocional,  son aquellos que comparten con sus hijos sus experiencias y su tiempo, y además son un ejemplo para ellos. Esta es la única manera...

SIETE HÁBITOS DE LOS BUENOS MAESTROS Y DE LOS MAESTROS FASCINANTES

08.01.2015 19:06
¿Eres maestro/a?¿Te consideras un buen maestro o crees que podrías mejorar en algún sentido?Seguro que alguna vez has sentido que tu vocación disminuye, que has sentido una falta de motivación porque tus esfuerzos no han dado los frutos que esperabas, porque los padres no te dan el apoyo...

¿QUÉ ENTENDEMOS POR UN ALUMNO SUPERDOTADO?

14.10.2014 00:27
Un alumno superdotado o con altas capacidades es aquel alumno cuyas capacidades son superiores a las normales, o a las esperadas para su edad y condición, en una o varias áreas del currículo.

HAY MUCHAS MANERAS DE SER INTELIGENTE

14.10.2014 00:06
La idea fundamental es que hay muchas maneras de ser inteligente. La inteligencia, lejos de ser una facultad unitaria de la mente, consiste en un conjunto de habilidades mentales que se manifiestan independientemente y no se pueden medir a partir de un único factor. El potencial humano va más allá...

¿QUÉ ENTENDEMOS POR NECESIDADES EDUCATIVAS ESPECIALES?

14.10.2014 00:03
Se entiende por alumnado que presenta necesidades educativas especiales, aquel que requiera, por un periodo de su escolarización o a lo largo de toda ella, determinados apoyos y atenciones educativas específicas derivadas de discapacidad o trastornos graves de conducta.

LA CRÍTICA EXCESIVA A LOS NIÑOS Y SUS CONSECUENCIAS

12.10.2014 18:27
En muchas ocasiones escucho abrumada muy malas palabras de padres a hijos o criticas excesivas, no críticas constructivas y correctamente argumentadas para que los niños puedan saber y comprender qué es lo que se espera realmente de ellos, qué deben corregir y sobre todo, porqué...

IMPLICACIONES EDUCATIVAS

29.09.2014 19:39
Para que la intervención en niños con TDA-H sea efectiva esta debe llevarse a cabo en los contextos en los que deben ejecutarse los comportamientos deseados y debe mantenerse a lo largo del tiempo para que se produzca la generalización, de ahí que resulte tan importante formar al profesorado en la...

TRATAMIENTO

29.09.2014 19:35
TRATAMIENTO FARMACOLÓGICOTRATAMIENTOS PSICOLÓGICOS: Métodos cognitivo-conductuales-La economía de fichas-El contrato de contingencias-La técnica de la tortuga-El entrenamiento autoinstruccional-La autoobservación-La autoevaluación reforzada

ETIOLOGÍA

29.09.2014 19:24
Miranda y Santamaría (1986) realizaron una revisión crítica que recoge los enfoques clínicos, evolutivos, psicobiológicos y ambientales-familiares que puede haber a la base de este síndrome, gran parte de los cuales se resumen a continuación.FACTORES NEUROLÓGICOSRETRASO MADURATIVOFACTORES...

DIAGNÓSTICO DE LA HIPERACTIVIDAD

29.09.2014 19:23
Elementos: 1 - 10 de 32
1 | 2 | 3 | 4 >>